
Participa
"En este espacio es donde la Comunidad Unadista y partes interesadas, podrán aportar y encontrar información relacionada con el desarrollo de actividades que contribuyen con el fortalecimiento de la gestión institucional, en lo relacionado con la participación ciudadana, en temas como la participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas, Planeación y presupuesto participativo, Consulta Ciudadana, Colaboración e Innovación Abierta, Rendición de Cuentas y Control social".
1. Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas

Este espacio hace referencia a la vinculación de la comunidad Unadista y partes interesadas en la consolidación y análisis de información para identificar y explicar problemáticas que afecten la operación de la Universidad, con el fin de tomar decisiones que fortalezcan su gestión en cumplimiento de su misión.
- 1.1 Presentación mapas de empatía. Se realizo el diagnóstico de la Universidad con la participación de Directivos, Docentes, Administrativos, Estudiantes, Egresados y Sector Productivo. Enlace
- 1.2 Consejería Académica
- 1.3 Herramienta de evaluación: Se aplicó la Metodología UNAD 5.0.
-
1.4 Divulgación de resultados: Se encuentra en el Plan de Desarrollo 2023-2034 “Mas Unad, Más Equidad” numeral 2.2.8 “Resultados de la aplicación de la metodología de árbol de problemas y árbol de objetivos” página 87.
2. Planeación y presupuesto participativo

El proceso de planeación participativa Unadista es la construcción colectiva del futuro de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD-, de manera solidaria y con visión clara, es el propósito de todos los que hoy somos parte de ella, que entienden que los sueños son alcanzables y realizables, cuando se tiene el camino demarcado para llegar a la meta de manera decidida, sin pausas y seguros de cada paso a seguir, para lograr el objetivo trazado en respuesta a los desafíos de un mundo global, sin perder la identidad local, regional y nacional.
El ejercicio presupuestal de la UNAD se desarrolla bajo los lineamientos establecidos por la Ley 30 de 1992 de acuerdo con sus condiciones de ente universitario autónomo del orden nacional, con régimen especial, personería jurídica, autonomía académica, administrativa y financiera, patrimonio independiente y capacidad para gobernarse.
- 2.1 Resolución por la cual se desagrega el presupuesto de la Unad para cada vigencia: URL
- 2.2 Canales de interacción y caja de herramientas: Construcción participativa de la Planeación Institucional: Dar clic al Video publicado URL
- 2.3 Publicar la información sobre las decisiones: Se encuentra en el “Plan de Desarrollo Docenal 2023-2034 “Mas Unad, Más Equidad” Capitulo 3, página 149 a 259 URL
- 2.4 Visibilizar avances de decisiones y su estado: Informe de Gestión Institucional para cada vigencia: URL
3. Consulta ciudadana

Este espacio busca conocer las opiniones, sugerencias, percepciones, propuestas, comentarios y aportes de la comunidad educativa y grupos de interés, respecto a la gestión institucional con el fin de fortalecer la cultura y calidad de los servicios prestados por la Universidad.
- 3.1 Tema de consulta (normas, políticas, programas o proyectos): Consulta Ciudadana. Aquí se somete a consulta la elección de los diferentes estamentos universitarios: URL
- 3.2 Lineamientos para publicar información en el Menú Participa sobre participación ciudadana en la gestión pública: URL
- 3.3 Publicar observaciones y comentarios y las respuestas de proyectos normativos: Se encuentra publicados los resultados finales de los procesos de consulta estamentaria. URL
- 3.4 Sección Normativa: Se encuentra la normatividad aplicable a la Institución. URL
- 3.5 Facilitar herramienta de evaluación: En este espacio se encuentra un botón con la opción para que la Comunidad Unadista pueda votar en la elección de los diferentes estamentos universitarios. URL
4. Colaboración e innovación abierta

Se publica la interacción con la ciudadanía a través del uso de espacios de diálogo definidos como laboratorios de innovación, que utilizan el conocimiento de los grupos de valor para comprender las problemáticas o necesidades de la comunidad educativa, con el fin de recibir ideas y propuestas de solución.
- 4.1 En el Gofest 2024, el festival de emprendimiento más grande de Bogotá-Región, la UNAD fue protagonista en la décima edición del bootcamp 3DE, realizado del 28 al 30 de agosto. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través de la Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento (VIEM) y la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados (VISAE), en colaboración con la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y 12 universidades, organizó esta actividad que reunió a más de 200 estudiantes de distintas instituciones URL
- 4.2 La UNAD y la Gobernación de Cundinamarca fortalecen el ecosistema emprendedor con la Red de Mentores: URL
- 4.3 Convocatoria para registro de signos distintivos: Con el objetivo de reconocer y proteger la propiedad intelectual en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la VIEM y el SIGI han lanzado una convocatoria para la creación de un banco de elegibles para recibir acompañamiento técnico en el registro de signos distintivos: URL
- 4.4 Publicar la propuesta elegida y los criterios para su selección de proyectos de desarrollo tecnológico, Innovación y Emprendimiento de la VEIM. URL
- 4.5 Únete al Bootcamp Unadista 2025: innovación y tecnología en acción. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), en el marco de Expotech UNAD 2025, el Congreso Internacional en Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación en Ingeniería, lanza el Bootcamp Unadista 2025, una iniciativa que busca fortalecer la productividad y competitividad de las regiones a través de la ciencia, la tecnología y la innovación. Primer programa de incubación INncunad. URL - https://eventos.unad.edu.co/eventos-viem/primer-programa-de-incubacion-inncunad
- 4.6 Abierta segunda versión del Programa de Aceleración Empresarial ¡ACELÉRATE!. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través de la Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento (VIEM) y su Aceleradora Nacional de Innovación, en alianza con la plataforma de ecommerce TiendaNube, anuncian el lanzamiento de la segunda versión del programa ¡ACELÉRATE!, una iniciativa diseñada para impulsar la digitalización de emprendimientos. URL
-
Gestión programa de cultura de la Innovación y el Emprendimiento Institucional. https://eventos.unad.edu.co/eventos-viem
5. Rendición de cuentas

En este espacio la UNAD informa, explica y da a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control a partir de la promoción del diálogo. Ofrece información clara y accesible sobre cómo la universidad opera, cómo toma decisiones y cómo utiliza los recursos financieros, humanos y materiales que se le han confiado.
- 5.1 Espacio para que la ciudadanía postule temáticas. El formulario para la postulación de temáticas por parte de los ciudadanos para proponer temas de interés a tratar, se activa un mes antes de la rendición pública de la vigencia correspondiente en el siguiente espacio: URL
- 5.2 Estrategia de comunicación para la rendición de cuentas. Se encuentra articulada al Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) en el componente 3. Rendición de cuentas, el cual puede consultar en el siguiente enlace: URL
- 5.3 Calendario eventos de diálogo: Ver página 14 del Plan de Participación Ciudadana: URL
- 5.4 Estrategia anual de rendición de cuentas: Se debe consultar en la correspondiente vigencia el ítem de “Estrategia de rendición de cuentas de la UNAD” de cada vigencia. Enlace de consulta: URL
- 5.5 Informe de rendición de cuentas publicado en el Menú transparencia. Consultar ítem 4.8 Informes de gestión evaluación y auditoria, Item Informe de rendición de cuentas a la ciudadanía. El cual puede consultar en el siguiente enlace: URL
- 5.6 Canal para eventos de diálogo sistema nacional de rendición de cuentas. Actualmente la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, no cuenta con un canal para eventos de diálogo en articulación con el sistema nacional de rendición de cuentas. Si desea consultar las actividades de diálogo y de participación que desarrollamos en la Universidad: URL
- 5.7 Preguntas y respuestas de eventos de diálogo. Se debe consultar en la correspondiente vigencia el ítem de “Respuestas a la ciudadanía – Audiencia pública de rendición de cuentas de cada vigencia. Enlace de consulta: URL
- 5.8 Memorias de cada evento. Se debe consultar en la correspondiente vigencia el ítem de “Memorias de la rendición de cuentas”. Enlace de consulta: URL
- 5.9 Acciones de mejora incorporadas. Se debe consultar en la correspondiente vigencia el ítem de “Memorias de la rendición de cuentas”. Enlace de consulta: URL
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
De acuerdo con las disposiciones de la Administración Pública, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD-, desarrolla una gestión responsable y eficaz que le permite sostenerse en las mejores condiciones posibles, logrando un equilibrio entre su administración y sus fines.
En este espacio se encuentra el Plan Anticorrupción y los informes de seguimiento. URL
6. Control social

En este espacio la comunidad educativa y las partes interesadas participan activamente en la supervisión, evaluación y dirección de las acciones y decisiones de la UNAD. Busca garantizar la transparencia, la responsabilidad y la calidad en la educación y los servicios que ofrece la universidad.
El control social es esencial para asegurar que la universidad esté en sintonía con las necesidades y expectativas de su comunidad, y para mantener la calidad académica y la integridad institucional.
- 6.1 Informar las modalidades de control social: Aquí se encuentra publicadas las modalidades de control social que ofrece la UNAD para la vigilancia de la gestión pública:1.
Redes Sociales:
-
6.2 Convocar cuando inicie ejecución de programa, proyecto o contratos: En este espacio se encuentran publicada la información referente a la prestación de servicios
-
6.3 Resumen del tema objeto de vigilancia: Informes de Evaluación de Control Interno: URL
-
6.4 Informes del interventor o el supervisor: La UNAD no cuenta con planes, programas o proyectos objeto de vigilancia por parte de la veeduría ciudadana.
-
6.5 Facilitar herramienta de evaluación de las actividades: La UNAD no cuenta con planes, programas o proyectos objeto de vigilancia por parte de la veeduría ciudadana
-
6.6 Publicar el registro de las observaciones de las veedurías: La UNAD no cuenta con planes, programas o proyectos objeto de vigilancia por parte de la veeduría ciudadana
-
6.7 Acciones de mejora:
Estrategia de Participación Ciudadana
Como un elemento de democracia participativa para toda su comunidad, la UNAD presenta las diferentes estrategias que aportan a la inclusión de los usuarios en la toma de decisiones de la entidad e incentivan a los grupos de interés a interactuar en el fortalecimiento de la integralidad, transparencia y confiabilidad de la Universidad.
-
Plan de Participación Ciudadana: URL
-
Calendario de la estrategia anual de participación ciudadana: En el Plan de Participación Ciudadana se encuentra el Calendario (Cronograma) con las fechas y actividades a realizar durante la vigencia. Numeral 6 Página 14. URL
-
Formulario de inscripción ciudadana a procesos de participación, instancias o acciones que ofrece la entidad. se activa un mes antes de la rendición pública de la vigencia correspondiente en el siguiente espacio: URL
-
Canal de interacción deliberatoria para la participación ciudadana. URL