Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Acerca de la UNAD

Acerca de la UNAD

Principios

- Principios específicos

- Factores diferenciadores

 

__________________________________________________________________________________________________



Principios específicos


  • Autodeterminación

Entendida como el ejercicio ético y socialmente responsable de la autonomía universitaria para el cumplimiento de las responsabilidades misionales, en el marco de la sociedad del conocimiento.

  • Libertades académicas

Referidas a las actividades de enseñanza, aprendizaje e investigación como pilares integradores de responsabilidades sustantivas.

  • Aprendizaje autónomo

Promoción de la autogestión formativa, mediante el uso pedagógico, apropiado e intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación.

  • Excelencia académica

Pertinencia, calidad y equidad de la formación, como elementos esenciales del quehacer universitario, en función del desarrollo humano sostenible del estudiante, las comunidades locales, regionales y globales

 

  • Democratización 

Entendida como compromiso con el acceso y sostenibilidad de la formación, actuación de sus actores y estamentos, gestión organizacional y globalización del conocimiento.

 
 


Factores diferenciadores


  • Educación abierta y permanente


La Universidad formula planes, proyectos, estrategias y acciones de educación abierta permanente que promueven competencias laborales, desarrollo comunitario y atención a poblaciones vulnerables. Así mismo, fomenta el uso intensivo de tecnologías de información y comunicación para la realización de programas de formación en adultos en todos los niveles y ciclos educativos. 

  • Investigación y desarrollo


La UNAD promueve la cultura investigativa y el espíritu emprendedor para diseñar y desarrollar procesos de innovación social, tecnológica, productiva y científica que contribuyen a dar soluciones acordes con las necesidades y posibilidades de los diferentes contextos regionales y socioculturales.

  • Promoción de redes académicas


La comunidad Unadista fomenta construcción de redes apoyadas en tecnologías para consolidar comunidades académicas de docentes, tutores, estudiantes y egresados que generen identidad, nuevas formas de asociación, convivencia y participación comunitaria. 

  • Liderazgo en educación abierta y a distancia


La Universidad es líder en desarrollo y sostenibilidad del modelo de educación abierta y a distancia, mediante la utilización de tecnologías telemáticas y virtuales. Esto, en el contexto de la sociedad del conocimiento, en los ámbitos local, regional, nacional y global.

  • Sostenibilidad holística


La UNAD cuenta con diversas alternativas de financiación -a través de la oferta de programas, prestación de servicios, asesorías, consultorías y proyectos especiales-, que promueven la gestión de la universidad y contribuyen a su impacto social y sostenibilidad financiera.

 


Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí