Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Acerca de la UNAD

Acerca de la UNAD

 

Información para el usuario

El sitio web de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia se ha concebido para atender las demandas en información de sus diferentes grupos de interés a saber: aspirantes, estudiantes, miembros del cuerpo académico de la UNAD y servidores públicos de la UNAD.


Así mismo, desde sus diferentes páginas que componen el sitio web de la UNAD, cualquier persona podrá acceder a las orientaciones sobre inscripciones y matrículas a los programas académicos; interpelar los servicios de atención al ciudadano, trámites y preguntas frecuentes;  consultar información sobre la gestión educativa, social y administrativa de la Institución; ir a información en inglés; y acceder a los contenidos de los centros de formación que componen las zonas geográficas de cobertura.


Navegadores

Este sitio web puede consultarse, idealmente, desde Internet Explorer 6.0, Firefox 2.0, Google Chrome 1.0 y Safari 3.0 o versiones superiores.


Resolución
Para una mejor navegación se debe tener una resolución de monitor mínima de 1024x768 píxeles. Por su parte, en la versión móvil, el sitio web se inspira en el diseño responsivo, por lo cual se adapta al tamaño de la pantalla, bien sea de tableta o teléfono;  y se desenvuelve en cualquiera de las versiones de Android y iOS.


Formatos

El formato que utiliza este sitio web para cargar documentación es PDF; siendo éste un modo de proteger la información que se publica. Para poder visualizar contenidos en PDF, es recomendable descargar Adobe Reader, a través del siguiente enlace: http://www.adobe.com/es/products/reader.html


En cuanto a las imágenes, todas ellas tienen derechos de autor. Cualquier usuario podrá descargarlas, almacenarlas y utilizarlas, pero si se desean publicar en otro espacio, es necesario citar la fuente de origen. Para guardar una imagen publicada en el sitio web, sitúese sobre ella y oprima el botón derecho del mouse y, acto seguido, elija la opción guardar.


El formato de imágenes empleado para el sitio web es, en su gran mayoría, JPG y PNG, los cuales pueden abrirse desde cualquier visor o editor.


De igual manera, algunos contenidos se comprimen con el fin de optimizar el espacio y, en consecuencia, favorecer su descarga sin desfavorecer a usuarios con una velocidad de conexión limitada. Para acceder a los archivos comprimidos (tipo ZIP o RAR), se requiere un programa instalado en el ordenador del usuario, el cual está disponible para descarga en: http://www.winrar.es/descargas

Política de Privacidad y Condiciones de Uso del Portal de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD

 

Este documento contiene la política de Privacidad y Condiciones de Uso del Portal Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad, institución de educación superior colombiana  creada  por el Congreso de la República mediante Ley 52 de 1981, con el fin de proteger los derechos de los usuarios del portal web institucional, haciendo parte de los documentos Manual de imagen digital de la Unad y Guía para la publicación de información en el portal institucional y en la intranet, documentos soporte de nuestro sistema de Gestión de Calidad.

La política de privada de la unad, detalla la foma como salvaguardamos y utilizamos la información que obtenemos a través de los servicios, trámites e información disponible en nuestro portal web institucional. En este sentido, es importante  que antes de iniciar la exploración del portal, el usuario lea previa y cuidadosamente  esta política de privacidad y condiciones de uso sobre que  información guardamos  y cómo la utilizamos.

La información del portal institucional, contenidos y servicios divulgados son de conocimiento público, por tanto  la aceptación de esta política de privacidad,  es condición necesaria para que el usuario navegue nuestro portal.

El usuario del portal institucional Unad, acepta cumplir todas las leyes, normas y usos nacionales e internacionales relacionadas con  obligaciones y deberes del usuario del portal,  bajo la presente política de privacidad,  teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

1.  Generales: 

  • Las plataformas en línea de UNAD no puede ser utilizada para efectos comerciales, ni para tratar de cualquier asunto ajeno a la institución.
  • Antes de solicitar ayuda al departamento de apoyo técnico respectivo, se espera que los usuarios se hayan familiarizado con las múltiples instrucciones y ayudas proporcionadas en la plataforma.
  • Si los recursos anteriormente mencionados no son suficientes para solucionar el problema, el usuario  puede enviar un mensaje al departamento de apoyo técnico a través de el espacio de soporte correspondiente, publicados en las diferentes plataformas.
  • Si  tiene preguntas acerca de esta declaración de privacidad, las prácticas de este portal web, o su participación en este sitio escribanos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. En los Foros:

  • Los foros no son un lugar apropiado para enviar mensajes personales. Para este fin se utilizan la mensajería interna y el correo electrónico.
  • Antes de publicar algún tema, los participantes de un foro deben dedicar tiempo a leer los mensajes que anteriormente han sido enviados por otros usuarios, para así evitar repetición de temas. De la misma forma deben diferenciar entre responder a un mensaje anteriormente publicado, y publicar un mensaje que plantee un tema de discusión nuevo. Si hay un giro en el tema, el título de la discusión debe ser cambiado.

3. En la mensajeria interna y correo electrónico:

  • La mensajería interna y el correo electrónico son medios de comunicación directa con otros usuarios de la plataformay otros servicios del porta. Por respeto con el tiempo de los  usuarios destinatarios, estos medios deben ser usados con mesura.  Los mensajes, en lo posible, deben ser concisos y corregir la ortografía.
  • El título del mensaje de correo electrónico debe indicar el tema que se va a tratar. Esto hace más fácil el catalogar, priorizar, y leer el correo.
  • Los mensajes llegan instantáneamente al destino, pero esto no significa que el receptor pueda responder de inmediato, por tanto debe darse un tiempo prudencial para la respuesta antes de reenviar o hacer una nueva solicitud.

 4. En la información a Terceros:

  • La Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad -,  no proporciona  información personal de nuestros usuarios a terceros, ésta será utilizada solamente para proveer información que el usuario solicite o para apoyar programas académicos o administrativos de nuestra institución, con excepción de ser  solicitada para el cumplimiento de la ley nacional e internacional.
  • Las tareas de procesamiento de datos personales, serán reguladas según las normas legales y se respetarán todos los  derechos del usuario, en materia de protección de datos conforme a la regulación vigente.
  • Este sitio mide el tráfico de Internet con soluciones informáticas comerciales o gratuitas que puedan utilizar cookies o "web bugs", para analizar el tráfico de nuestro portal, por lo tanto puede ver información sobre la política de privacidad de nuestra solución actual de tráfico en Google Analytics,  http://www.google.com/intl/es_ALL/privacypolicy.html.

5. En los formularios y encuestas en Línea:

  • En diferentes  secciones de nuestro portal solicitamos información personal como nombres, dirección, correo electrónico, identificación entre otros.  Esta información es usada solamente para almacenar información básica del usuario en cumplimiento de nuestra misión institucional, para apoyar un programa académico o proyecto, o para obtener opiniones o comentarios del usuario. Esta información no la utilizamos con fines diferentes a los indicados en esta política de privacidad.
  • Nuestras encuestas en Línea pueden solicitarle información de contacto, como su dirección de correo electrónico,  será utilizado únicamente para obtener sus opiniones o comentarios.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y CONDICIONES DE USO DE LA APP CONECTA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

Este documento contiene la política de Privacidad y Condiciones de Uso de la App Conecta de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, institución de educación superior colombiana creada por el Congreso de la República mediante Ley 52 de 1981, con el fin de proteger los derechos de los usuarios de la App Conecta, tomando como base la Política de Privacidad y Condiciones de Uso del Portal de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Es importante que el usuario lea cuidadosamente este documento antes de hacer uso de la App Conecta para estar enterado de la forma en que se usa y salvaguarda su información.

El usuario de la App Conecta de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, acepta cumplir todas las leyes, normas y usos nacionales e internacionales relacionadas con obligaciones y deberes del usuario de la App, bajo la presente política de privacidad, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  1. LA INSTITUCIÓN

La UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD es un ente universitario autónomo del orden nacional, con régimen especial en los términos de la Ley 30 de 1992, personería jurídica, autonomía académica, administrativa y financiera, patrimonio independiente y capacidad para gobernarse, y vinculado al Ministerio de Educación Nacional.

  1. DATOS DE CONTACTO
  • Los datos de contacto de la UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD, son los que se relacionan a continuación:
  • Razón social: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
  • Nit.: 860.512.780-4
  • Domicilio: Calle 14 sur No. 14 – 23
  • Ciudad: Bogotá D.C.
  • Teléfono: (+57 1) 3443700
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Página web: www.unad.edu.co
  1. TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES Y FINALIDAD

El tratamiento de los datos personales se da dentro del marco de la ley 1581 de 2012 Artículo 4 que indica “Principios para el Tratamiento de datos personales.”.

Los datos personales tratados dentro de la App Conecta tienen relación directa con los datos manejados dentro del Campus Virtual y Portal institucional de la UNAD y su finalidad específica es brindar a los usuarios matriculados en diferente programas de formación, una opción para acceder a dicho Campus Virtual desde los dispositivos móviles personales, previa descarga de la aplicación y aceptación de esta política, para que, de este manera pueda tener la oportunidad de acceder a los contenidos formativos de manera offline. Para conocer más acerca de la política de tratamiento de datos personales de la UNAD puede dirigirse al siguiente enlace:

https://rca.unad.edu.co/moodle/ryc/Politica_Privacidad_Registro_y_Control.pdf

  1. DERECHOS Y CONDICIONES JURÍDICAS PARA EL TRATAMIENTO

Como titular de datos personales, se tiene derecho a:

  1. Acceder en forma gratuita a los servicios de Campus Virtual ofrecidos desde Conecta para los usuarios matriculados en cualquier programa académico ofrecido por la UNAD.
  2. Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido.
  3. Presentar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen, una vez haya agotado el trámite de reclamo ante el responsable o encargado del tratamiento de datos personales.
  4. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
  5. Conocer la política de tratamiento de datos de UNAD y a través de ella, el uso o finalidad que se le dará a sus datos personales.
  6. Identificar al responsable en la UNAD que dará trámite y respuesta a sus solicitudes.
  1. CLAVES DE ACCESO

Para acceder a las funcionalidades y servicios ofrecidos por la aplicación, el usuario deberá utilizar las credenciales de acceso (nombre de usuario y contraseña) proporcionadas por la UNAD. Estas credenciales actúan como identificadores y habilitadores para el acceso seguro a los distintos servicios disponibles en la App.

El usuario es el único responsable de la protección y custodia de sus credenciales de acceso. Se compromete a no compartirlas con terceros ni permitir su uso por personas no autorizadas. Cualquier uso indebido de las credenciales, ya sea por negligencia o cesión a terceros, será responsabilidad exclusiva del usuario, quien asumirá las consecuencias de los daños y perjuicios que pudieran derivarse de dicho uso inapropiado.

  1. REQUISITOS DE USO

El usuario deberá contar con un dispositivo móvil inteligente con sistema operativo Android y acceso a internet seguro y estable que permita la descarga y el funcionamiento eficiente de la App.

La UNAD no se hace responsable por la seguridad de los dispositivos utilizados por el usuario para acceder a la aplicación, ni garantiza la disponibilidad del servicio en dichos dispositivos.

Es responsabilidad del usuario asegurarse de que sus dispositivos se encuentren protegidos con herramientas adecuadas y actualizadas que permitan detectar y eliminar programas maliciosos o cualquier otro software dañino. La Universidad no será responsable por daños en los equipos del usuario derivados del uso de las aplicaciones, ni por daños ocasionados por fallos o interrupciones en las redes de telecomunicaciones que afecten la prestación del servicio.

La UNAD se exime de cualquier responsabilidad por eventos informáticos que puedan afectar los dispositivos e información de los usuarios, producto del uso de redes inalámbricas.

  1. ACTUALIZACIÓN DE LA APLICACIÓN

La App podrá ser actualizada en cualquier momento. Las actualizaciones o sucesivas versiones serán informadas, a los efectos de que el usuario esté en conocimiento y pueda realizar las acciones oportunas para que la aplicación funcione eficientemente.

  1. ALMACENAMIENTO Y SEGURIDAD DE LOS DATOS

La UNAD implementa medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad de la información personal y académica de los usuarios, protegiéndola contra el acceso no autorizado, alteración, pérdida o destrucción.

La aplicación recopila los siguientes datos del usuario única y exclusivamente para realizar el seguimiento y auditoría de los procesos realizados por el usuario dentro de la App, estos datos no se comparten en ningún momento con un tercero.

  • El id del dispositivo.
  • La foto del usuario (no es obligatorio).
  1. CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

La UNAD conservará los datos personales de los usuarios durante los periodos que se encuentran con matrícula activa y posteriormente son llevados a archivo pasivo denominado OLDCAMPUS en el cual estarán disponibles sólo para fines de revisiones o reclamos a los que haya lugar por parte de los titulares de la información o para fines estadísticos.

  1. SOLICITUD DE PERMISOS

La App solicitará en algunas ocasiones permisos para el uso de los siguientes grupos de permisos dentro del dispositivo móvil:

  • Cámara
  • Almacenamiento
  • Notificaciones
  1. TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES

Se prohíbe el Tratamiento de datos sensibles, excepto cuando:

  1. El Titular haya dado su autorización explícita a dicho tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
  2. El Tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización.
  3. El Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
  4. El Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares (anonimización).
  1. ACEPTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CONDICIONES

Al descargar o utilizar la aplicación, el usuario acepta plenamente y sin condiciones, los términos establecidos en este documento y en la Política de Privacidad de la UNAD. Es importante que el usuario revise regularmente estas condiciones, ya que pueden ser actualizadas o modificadas en cualquier momento para reflejar cambios en los servicios o en las normativas aplicables.

  1. DOCUMENTOS RELACIONADOS

Himno de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD 

Familia Unadista, ¡adelante! por Colombia luchad con amor, lleguemos con ciencia a la gente, transformémosla en un mundo mejor.

I

En la UNAD se forjan en ciencia con grandeza, esfuerzo y tesón, estudiantes que dan pertinencia, con trabajos de gran proyección.

II

No olvidemos llevar en las mentes bien fincada su noble Misión: formar ciudadanos brillantes, sin distingos de raza o región.

III

Hoy la Patria nos grita encendida: estudiantes de UNAD avanzad. por la Paz, la justicia y la vida no podéis jamás claudicar.

IV

Alma Mater, de retos tù vives, nos enseñas en todo a crear. sigue abriendo caminos de gloria construyendo un país para amar.

V

Desde Antioquia a la tierra llanera, desde el valle a la gran capital cubre a todos la misma bandera, que flamea a nivel nacional.

VI

El clavel y la espiga dorada son nuestro bello y precioso maná, desde Pasto a la costa caldeada, desde el Huila a la rica Urabá

VII

Putumayo, la zona lejana, y Guajira, la Perla del Mar, han abierto una amplia ventana, ofreciendo educación integral.

VIII

Del oriente a la bella llanura con Florencia, Guaviare y Yopal, coloquemos la mente en la altura, como meta de un sueño real.

IX

Boyacá, la tierra procera, con Duitama y la Cuna del Sol, sigue siendo de paz pregonera, y un regalo que legó el Señor.

X

En Pamplona, la ciudad Colegio do el grito de independencia brotó Todos unidos en hermano arpegio, trabajemos pòr la paz con ardor.

XI

Desde el gran Santander caminemos por Colombia con paso vital, con ayuda de Dios lograremos alcanzar la dicha del noble ideal

 

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Educación Virtual

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, (UNAD) es un Proyecto Educativo que nació con el nombre de Unidad Universitaria del Sur de Bogotá, UNISUR durante el gobierno de Belisario Betancur.

Surgió, mediante la Ley 52 de 1981, como un establecimiento público del orden nacional adscrito al Ministerio de Educación Nacional y transformada por el Congreso de la República mediante la Ley 396 del 5 de agosto de 1997 en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

Se creó con el objeto de diseñar e implementar programas académicos con la estrategia pedagógica de la educación a distancia, que fuesen pertinentes con las necesidades locales, regionales, nacionales e internacionales y acordes con los retos y las demandas de una sociedad democrática, participativa y dinámica afines con modelos científicos, sociales y culturales que contextualizan al siglo XXI.

Desde su puesta en marcha – abril de 1982 -, la Universidad se ha caracterizado por su compromiso con las comunidades y poblaciones que no han tenido acceso a una capacitación técnica, socio humanística y comunitaria. También, por su contribución a la recuperación de los tejidos sociales, la generación de espacios laborales y la formación para la participación ciudadana. 

Los acontecimientos más importantes

  • 2005

Mediante la Resolución 6215 del Ministerio de Educación Nacional, la UNAD fue reconocida legalmente con el carácter académico de Universidad, previo cumplimento de las condiciones establecidas normalmente.

  • 2006

Mediante decreto 2770 de 2006, la UNAD se reconoce como ente autónomo de carácter nacional, con personería jurídica, autonomía académica, administrativa y financiera, y patrimonio independiente, vinculada al Ministerio de Educación Nacional.

  • 2007

Se realizó el ejercicio de planeación para el diseño del plan de desarrollo 2007 – 2011, "por la calidad educativa y la equidad social".

  • 2009 - 2012

La Universidad recibe sus certificados de calidad en la Norma Técnica Colombiana en Gestión Pública NTCGP 1000 y a la Norma Técnica en Calidad NTC ISO 9001.

Así mismo, mediante la resolución No. 64329 del 14 de diciembre, la División de Signos Distintivos de la Superintendencia de la Industria y Comercio le concedió a la UNAD el depósito de la enseña comercial (logo UNAD).

  • 2012

Mediante Resolución 3988 del 18 de abril de 2012, UNAD recibe Alta Acreditación por parte del Ministerio de Educación Nacional para cinco programas: Comunicación Social, Licenciatura en Etnoeducación, Zootecnia, Ingeniería de Sistemas de la Escuela y Administración de Empresas.

  • 2013 – 2014

La UNAD inaugura seis Centros Comunitarios de Atención Virtual en Pereira, Sahagún, Corozal, Pamplona, Quibdó y Neiva.

  • 2014

La UNAD fortalece su infraestructura tecnológica con alcance para diversos dispositivos móviles.

Así mismo, la UNAD es reconocida con un índice de transparencia del 88,5%, consolidándose como la segunda universidad pública más transparente del país.

  • 2015

Por cuarto año consecutivo la UNAD se ubica en el primer puesto del indicador de madurez MECI con un 99,7% entre los entes universitarios autónomos de Colombia.

  • 2016

Se mantiene el sello de calidad que expide el Departamento Administrativo de la Función Pública.

Se inicia el proyecto CampoUNAD, Sembrando un país en red para la paz, como una estrategia  de movilidad formativa y productiva para la población rural.

  • 2017

Nace "Arando la Educación" un proyecto de atención educativa a excombatientes y a población aledaña en zonas veredales transitorias.

La UNAD obtiene la certificación internacional de calidad en sus programas de bilingüismo, de acuerdo a los lineamientos del Marco Común Europeo de Referencia.

  • 2018

La UNAD alcanza la cifra de 215 Semilleros de Investigación y 45 Grupos de Investigación categorizados por Colciencias. 

La UNAD se posiciona entre las 3 empresas más innovadoras del Estado Colombiano, de acuerdo al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

La UNAD asume la presidencia de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia AIESAD.

  • 2019

La UNAD fue certificada por Great Place to Work como una de las organizaciones con mejor ambiente laboral, superando a la mayoría de las organizaciones de Colombia que se han propuesto tener un ambiente laboral excelente.

  • 2020

SGS Colombia certificó a la UNAD como una institución que respalda su oferta educativa con el desarrollo tecnológico de software especializado en cuanto al cumplimiento de los requisitos de ISO 9001:2015.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí