El proyecto “MAESTRO ITINERANTE” es una revolucionaria propuesta educativa que nace del convenio interinstitucional entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización – ARN y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, este permite que la escuela sea quien visite al estudiante para cambiar los estereotipos de educación formal que se han incorporado a través de los años, permitiendo a su vez una nueva oportunidad de aprendizaje, proporcionando diferentes medios y herramientas para que todos los que formen parte de este, encuentren una manera cercana, agradable y significativa a la hora de aprender y emprender el viaje por el conocimiento.
Cifras
Año | No de personas |
2018 | 1608 |
El Maestro Itinerante permite que las personas que vivieron el rigor de la guerra, puedan retomar o iniciar sus estudios sin interferir en su cotidianidad. De esta forma las actividades académicas se convierten en una relación de saberes, muchas veces acompañada por sus familiares y en la que median los conocimientos previos con lo que el estudiante llega al punto de partida en su proceso de formación.
El proyecto Maestro Itinerante tiene en La Cartilla Inconclusa su principal estrategia para generar en los estudiantes, dinámicas de estudio e investigación encaminadas a construir el conocimiento de una manera dinámica y dialógica, otra importante herramienta con la que cuentan los estudiantes es el uso de las herramientas web 2.0, tales como video llamadas por Skype, correo electrónico, llamadas telefónicas y envío de las lecciones y vides informativos vía WhatsApp, etc. A esto se le suman los encuentros pedagógicos con los estudiantes, algunos en gran grupo, otros de manera individual en sus lugares de residencia, en sus puestos de trabajo o en un salón de clase improvisado en cualquier cafetería o plaza de mercado, desde la UNAD sabemos que cualquier espacio desde que se tenga la intención, las ganas y el amor por la educación es propicio para generar conocimiento.
Paralelo a La Cartilla Inconclusa, los estudiantes desarrollan diferentes proyectos propuestos por los tutores, en los cuales se busca que el conocimiento sea significativo partiendo de tres enfoques: Derechos humanos, autobiografía y proyecto de vida, temáticas que se articulan con las emisiones del programa de Radio que lleva el mismo nombre.
De esta manera el proyecto Maestro Itinerante ha podido llegar a cerca de 300 estudiantes en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Eje Cafetero, Magdalena alto y bajo, Huila, Nariño, Norte de Santander, Antioquia, Valle del Cauca, Chocó y Arauca; adelantando encuentros pedagógicos en más de 50 municipios donde la UNAD hace presencia.
De esta manera se consolida el proyecto Maestro Itinerante, con un grupo de tutores dispuestos a llegar a cualquier rincón del país, teniendo siempre la maleta lista y con la firme convicción de aportar de una manera grata y significativa a la construcción de nueva sociedad.