Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Acerca de la UNAD

Acerca de la UNAD

Sistemas transversales de seguimiento

Sistema Integrado de lnformación Financiera SIIF

Es una herramienta modular automatizada que integra y estandariza el registro de la gestión financiera pública, con el fin de propiciar mayor eficiencia en el uso de los recursos de la Nación y de sus entidades descentralizada.  Brinda  información oportuna y confiable.


El SIIF Nación II ampliará su cobertura a las entidades de la Administración Central Nacional que hoy están fuera de línea y a los Establecimientos Públicos del orden nacional. De esta forma se busca la inclusión de la totalidad de las Entidades que conforman el Presupuesto General de la Nación PGN.

 


 

Sistema de Información y Gestión del Empleo Públio - SIGEP

Corresponde al Sistema General de Información Administrativa del Sector Público de que trata la Ley 909 de 2004, es una herramienta tecnológica que sirve de apoyo a las entidades en los procesos de planificación, desarrollo y la gestión del recurso humano al servicio del Estado. Adicionalmente, el SIGEP suministra la información necesaria para la formulación de políticas de organización institucional y recursos humanos. Está orientado a cubrir los organismos y entidades de las tres ramas del poder público, organismos de control, organización electoral y organismos autónomos

 


 

Sistema de Gestión y Seguimiento a las metas del Gobierno - SIGOB

Este Sistema, implementado por la Alta Consejería Presidencial, con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Regional, PNUD,  permite al Gobierno y a toda la ciudadanía realizar un seguimiento detallado a las políticas sociales y económicas, a las Siete Herramientas de Equidad y, en general, a los temas prioritarios de la Administración. El SIGOB es un sistema en línea, que es actualizado por los funcionarios de cada ministerio, encargados de reportar los avances en cada meta.

Es una herramienta de control ciudadano, donde se hace seguimiento a las metas del Gobierno Nacional.
Ministerio de Educación Nacional

  1. Calidad en educación preescolar, básica y media
  2. Calidad en educación superior
  3. Cobertura en educación preescolar, básica y media
  4. Cobertura en educación superior
  5. Pertinencia de la educación preescolar, básica y media
  6. Pertinencia de la educación superior
  7. Eficiencia del Sector

 


 

Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública - CHIP

CHIP es una herramienta a través de la cual se genera, transmite y difunde la información financiera producida por las entidades públicas con destino al gobierno central, las entidades de control y la ciudadanía en general.

 

Los usuarios del CHIP son:

  1. La Contaduría General de la Nación (CGN): será el centro de gestión del CHIP y, por lo tanto, la entidad encargada de administrar el sistema de información.
  2. Las entidades públicas (nacionales, departamentales municipales y distritales): serán las responsables de reportar y registrar la información financiera necesaria para el sistema.
  3. Entidades estratégicas : entre otras, se encuentran el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Departamento Nacional de Planeación, el Banco de la República, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística y la Contraloría General de la República. Son las entidades encargadas de definir los requerimientos de información financiera necesaria para tomar decisiones de política macroeconómica financiera y fiscal.
  4. Universidades, centros de investigación y la comunidad en general: tendrán acceso a información relacionada con las finanzas territoriales para sus propias necesidades de investigación, control y veeduría ciudadana o para información general.

 


 

Sistema de Información de Tecnología Informática de la administración pública - SITI

 

Es una solución tecnológica que reúne el inventario de software y hardware, la información de seguridad de la información y la estructura organizacional de las áreas de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones - TICs de las entidades del Estado. Tiene como objetivo general, proporcionar permanentemente los datos de base para cuantificar y analizar la implementación de las TICs en el sector público Colombiano, para facilitar la toma de decisiones en cuanto a: planeación, asignación de recursos, integración, contratación y difusión de los proyectos informáticos.

 

Está dirigido a todas las entidades de orden nacional y rama ejecutiva. Las entidades deben reportar la información al SITI antes de presentar planes de inversión ante la Comisión Intersectorial de Políticas y Gestión de Información para la Administración Pública - COINFO, para poder obtener el aval para la inversión.

 

 

 

 

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí